¿Cuándo se debe escribir “sino” y cuándo “si no”?
Sino
- Cuando equivale a “pero sí“. La primera parte de la oración niega algo, y la segunda, afirma lo contrario. Ejemplo: No voy a ir a Madrid, sino a Barcelona.
- Cuando es sinónimo de destino. Ejemplo: Ha sido cosa del sino.
Si no
- Cuando se puede sustituir por “en caso de que no“. Ejemplo: Si no vas, te castigaré.
- Cuando se puede sustituir por “o incluso“. Ejemplo: Es de los mejores, si no el mejor.